MISIÓN
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA FORMA SERES HUMANOS CON
VALORES, COMPETENCIAS ACADÉMICAS Y TÉCNICAS, COMPROMETIDOS CON LA
INTERACCIÓN Y LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, EL ENTORNO Y LA
CULTURA, MEDIANTE CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS, HUMANÍSTICOS, DEL
SECTOR COMERCIAL Y DE SERVICIOS PARA DINAMIZAR SU PROYECTO DE VIDA
Y LIDERAR CAMBIOS SOCIALES.
VISIÓN
PARA EL AÑO 2015 LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA, SERÁ
RECONOCIDA POR LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE PALMIRA COMO UNA
ORGANIZACIÓN LÍDER EN LA FORMACIÓN HOLÍSTICA Y TÉCNICA DEL SECTOR
SERVICIO Y COMERCIAL, PROPICIANDO EL FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO
DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES .
SÍMBOLOS
EL ESCUDO
Pese a que el escudo fue modificado, los colores y los símbolos permanecen idénticos. El
sol que simboliza la virtud, fue modificado en su forma al representarlo con ramos bien
definidos y que se originan y cobijan el libro, símbolo de la ciencia. El libro también fue
modificado su diseño y se le agregó el número 2002 que indica el año de fusión de las
instituciones LICEO HOGAR SAGRADA FAMILIA, CENTRO DOCENTE EL
CENTENARIO, CENTRO DOCENTE EL PARAÍSO y CENTRO DOCENTE MARÍA
MONTESSORI y, a la vez, indica el inicio del libro historial de la nueva Institución
Educativa.
Estos dos símbolos, el sol y el libro, se enmarcaron dentro de un escudo de acuerdo con
los cánones de la heráldica, con un fondo azul rey que, junto con el amarillo de los rayos
del sol y las viñetas aluden a los colores de la bandera de la institución. El libro, dibujado
en proyección hacia el sol, fue pintado su cubierto de color rojo para resaltar el objeto y
cortar armónicamente con el azul.
En vez de la viñeta antigua que aglutinaba el nombre de la institución, la ciudad, el año de
fundación y el logo, se agregaron dos viñetas, una superior con el nombre de la institución
y el otro con el logo de ciencia y virtud. Ambos en color amarillo y las letras en blanco.
EL HIMNO
I ESTROFA
Templo sacro de amor y pureza
Manantial de esperanza y virtud
Donde acuden las almas sedientas
Que en ti buscan feliz plenitud.
Es tu nombre de místico origen
Cual antorcha de brillo sin par
Que derrama su luz a torrentes
En las almas que buscan triunfar
CORO
De tu egregio pendón al amparo
Y el sol de tu fe como guía
Marcharemos felices cantando
Rebosantes de amor y alegría
Marcharemos felices cantando
Rebosantes de amor y alegría
II ESTROFA
Cual joyero de rutilas gemas
En tus aulas de luz palpitantes
Se aquilatan con gracia y esmero
De Palmira preciosos diamantes
Llevaremos por siempre la enseñanza
De un glorioso ideal juvenil
Cosechar en tus aulas nutricias
De Colombia un feliz porvenir
OBJETIVOS
ÁMBITO DEPARTAMENTAL:
Propiciar y regular una Educación Integral y con pertenencia que potencie la trasformación
sostenible de la región.
ÁMBITO MUNICIPAL:
- Formar niños, niñas y jóvenes dinámicos, creativos y participativos con alto sentido de
pertenencia.
- Fomentar en la Institución Educativa la Educación Ambiental como garantía de
protección de nuestra ecología y desarrollo sostenible.
ÁMBITO INSTITUCIONAL:
- Socializar con la comunidad educativa los principios, los fundamentos institucionales y
los elementos del modelo pedagógico holístico, definidos en el Proyecto Educativo
Institucional, PEI.
- Generar en la comunidad educativa sentido de pertenencia, apropiación e
identificación con los valores institucionales.
- Acompañar al educando, en el desarrollo de sus potencialidades y auto formación para
consolidar su visión de futuro.
- Desarrollar planes de mejoramiento institucional que favorezcan el desarrollo de las
competencias académicas y laborales, el desarrollo de la comunidad, la integración
con el SENA y otras instituciones.
- Gestionar y manejar eficientemente los recursos económicos, maximizando el
recaudo, reduciendo el gasto y ejecutando el presupuesto de acuerdo a lo planeado.
- Cualificar y Motivar el talento humano que labora en la institución mediante el
programa de capacitación que responda a las necesidades encontradas en la
evaluación diagnóstica.
- Incrementar los convenios y contratos de aprendizaje con el sector productivo para la
realización de la etapa productiva de los educandos de la media técnica.
HISTORIA
Creado por ordenanza No. 20 de Noviembre 13 de 1961. Empezó a funcionar donde antes
estaba localizada la escuela “El Centenario” regentada por las Hermanas de la Comunidad
Vicentina quienes durante 48 años consecutivos impartieron sus enseñanzas iniciando
como Escuela Hogar cuya primera promoción se graduó en 1963. Ante la acogida
brindada por la ciudadanía se decide organizar el ciclo básico de Educación Secundaria y
más tarde el ciclo de Educación Media lográndose su aprobación mediante resolución No.
2193 de Mayo 26 de 1971. En el año 1977 se retiró del Plantel la Comunidad Vicentina y
con ella las profesoras religiosas que tanto habían aportado a las damas palmiranas. Entre
las personas que se han desempeñado como Rectores de la Institución: Lic. Adolfo
Pereira Vivas, Lic. Hugo Armando Tamayo, Lic. Nancy Stella Muñoz Rodríguez, Lic. Ana
Lucia Carmona, Lic. Mariela Gil de Espinal, Lic. Carlos Alfonso Hincapié García,
Psicólogo Fernando Cárdenas Piedrahita y el Lic. Mg. Julio César Cruz Escobar, quien
cumple estas funciones desde diciembre de 2005.
Por resolución No. 0205 de Febrero 9 de 1990 emanada de la Secretaria de Educación
Departamental se autoriza el Bachillerato Tecnológico con la Modalidad Comercial, la cual
obtuvo su aprobación en Básica Secundaria mediante resolución No. 0457 de junio 30 de
1993 y en Media técnica según resolución No. 0269 de Junio 22 de 1995. Con la
resolución No. 1363 de Julio 1 de 1999, la Secretaría de Educación Departamental le
otorgó al Plantel reconocimiento oficial de estudios.
Por medio del Decreto No. 0888 de 16 de mayo de 2002, se fusionó inicialmente el Centro
Docente No. 6 El Centenario y El Liceo Hogar Sagrada Familia del municipio de Palmira,
para conformar el Colegio Liceo Hogar Sagrada Familia, posteriormente por nuevo acto
administrativo se amplía con nuevas sedes la fusión inicialmente establecida, es así como
mediante Resolución No. 1801 del 4 de Septiembre del 2002 se fusionan las instituciones:
LICEO HOGAR SAGRADA FAMILIA – CENTENARIO, CENTRO DOCENTE MARIA
MONTESSORI, CENTRO DOCENTE EL PARAISO, para conformar lo que es
actualmente la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA.
Actualmente el plantel cuenta con 1 Rector, 5 coordinadores, 2700 estudiantes y 80
profesores repartidos en dos jornadas, 36 grupos en la jornada de la mañana y 31 en la
jornada de la tarde. Al finalizar la Educación Básica en grado Noveno, se expide
certificado de Bachiller Básico y título de Bachiller Técnico Comercial en grado Undécimo
a los alumnos que alcanzan todos sus logros. Adicional a las anteriores acreditaciones el
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA otorga un Certificado de Aptitud Profesional a los
estudiante pertenecientes al Programa de Integración SENA - I. E. de Media Técnica.
Como grupos representativos de Actividades Extraescolares se pueden mencionar la
Banda Marcial de Paz, Escuelas de Formación Deportiva, el Grupo de Danzas, el Grupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario